Formularios
Haciendo un formulario
Este aspecto es lo más nuevo que ha añadido Google Docs a su portal y a las hojas de cálculo en concreto. Ahora podemos enviar un formulario con diversas cuestiones y a medida que van contestándolo se rellena automáticamente una hoja de cálculo con los datos que envía cada formulario relleno.
Vamos pues a crear un formulario con una serie de preguntas que enviaremos a otros usuarios mediante un correo electrónico. Veremos como las respuestas se van publicando en la hoja de cálculo.
Podemos empezar a hacer un formulario de dos maneras. Una desde el mismo portal general de Google docs pinchando en Nuevo - Formulario.

Otra es pinchando primero en Nuevo - Hoja de cálculo y se abrirá una nueva hoja de cálculo en la que pondremos el título inmediatamente pinchando en Hoja de cálculo sin guardar. Después pincharemos en Formulario.

Y tendremos que pinchar en Crear un formulario.

De las dos maneras vamos a llegar a una ventana como la que vemos a continuación:

En esta ventana vamos haciendo el formulario eligiendo en cad amomento el tipo de pregunta que queramos. Tenemos seis tipos de preguntas:




El formulario se puede editar y actualizar en todo momento.
En este videotutorial podéis ver más datos sobre los formularios: Formularios.
Este aspecto es lo más nuevo que ha añadido Google Docs a su portal y a las hojas de cálculo en concreto. Ahora podemos enviar un formulario con diversas cuestiones y a medida que van contestándolo se rellena automáticamente una hoja de cálculo con los datos que envía cada formulario relleno.
Vamos pues a crear un formulario con una serie de preguntas que enviaremos a otros usuarios mediante un correo electrónico. Veremos como las respuestas se van publicando en la hoja de cálculo.
Podemos empezar a hacer un formulario de dos maneras. Una desde el mismo portal general de Google docs pinchando en Nuevo - Formulario.
Otra es pinchando primero en Nuevo - Hoja de cálculo y se abrirá una nueva hoja de cálculo en la que pondremos el título inmediatamente pinchando en Hoja de cálculo sin guardar. Después pincharemos en Formulario.
Y tendremos que pinchar en Crear un formulario.
De las dos maneras vamos a llegar a una ventana como la que vemos a continuación:
En esta ventana vamos haciendo el formulario eligiendo en cad amomento el tipo de pregunta que queramos. Tenemos seis tipos de preguntas:
- Texto, la contestación será breve.
- Texto de párrafo para textos más largos
- Tipo text con una respuesta válida
- Casillas de verificación, respuestas del tipo sí, no.....
- Elige una opción de la lista con varias respuestas a elegir
- La escala (1-n), podemos poner una escala de valoración entre 1 y 10 como máximo.
- Enviar este cuestionario por correo electrónico y a través de él se puede contestar el correo electrónico.
- Más acciones:
- Incrustar el formulario y publicarlo en nuestro blog pegando el "iframe" que nos dan.
- Editar confirmación escribiendo un mensaje a nuestro gusto que aparecerá una vez se rellene y envíe el formulario.
- Ver respuestas. Aparece una nueva ventana con un resumen de las respuestas enviadas y estadísticas de las mismas. En la parte inferior de esta ventana tienes una leyenda que dice: Aquí puedes ver los formularios publicados:httpp.//..... Con esta dirección se puede ver el formulario vía web y puede ser respondido también.
El formulario se puede editar y actualizar en todo momento.
En este videotutorial podéis ver más datos sobre los formularios: Formularios.
Last modified: Tuesday, 30 September 2008, 9:06 PM