Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (6-12 años)

Este libro es un manual pensado para los maestros en activo, pero también para los futuros maestros, los formadores de maestros y otros profesionales que compartimos el reto y la ilusión de fomentar la competencia matemática de los niños y niñas de 6 a 12 años.

1. Introducción

En la introducción se presentan las finalidades del libro, así como los distintos apartados: 

• Se pretende exponer de forma sencilla y rigurosa los conocimientos matemáticos que se deberían adquirir en la escuela primaria y la forma de adquirirlos a través de "itinerarios".

Se anticipa lo que se entiende por un itinerario didáctico de enseñanza, se distinguen tres etapas: contextos informales, contextos intermedios y contextos formales. Con base a ello, los itinerarios didácticos para cada bloque de contenido se constituyen en tres niveles, en el primero aparecen los contextos imprescindibles para enseñar contenidos matemáticos (situaciones de vida cotidiana, materiales manipulativos y juegos); en el segundo se muestran los contextos de enseñanza-aprendizaje que hacen de puente entre los contextos reales y los formales (recursos literarios y tecnológicos), y en el último nivel los recursos gráficos, para completar el aprendizaje desde lo concreto hasta lo simbólico y avanzar hacia la formalización.

Estructuración del texto en tres partes: En la primera se describe qué es la competencia matemática y cómo puede desarrollarse; en la segunda los distintos contenidos (conocimientos más importantes, secuenciación por niveles e itinerarios); y en la tercera se dan orientaciones para la evaluación de la competencia matemática. 

La introducción proporciona una idea precisa de lo que se busca con la educación matemática actual. Se asume desde el principio que la educación matemática es la vía a través de la que los niños y niñas de 6 a 12 años van incorporando las herramientas imprescindibles para ser ciudadanos alfabetizados matemáticamente, es decir, con la competencia matemática necesaria para usar de forma comprensiva y eficaz los conocimientos matemáticos en todas las situaciones de la vida diaria en las que dichos conocimientos son necesarios.